Duplicar la inversión en políticas activas de Empleo, consensuar un nuevo Estatuto de los Trabajadores, atender a los parados de larga duración con más de 45 años y modificar el subsidio de desempleo para los parados de más de 52 años que tengan cargas familiares. Éstas son algunas de las medidas que pondrá en marcha el Partido Socialista si llega al Gobierno tras las elecciones del 20 de diciembre.
La candidata al Congreso por el PSOE de Burgos, Esther Peña y el cabeza de lista al Senado, Ander Gil, han presentado las propuestas del PSOE para autónomos y parados mayores de 45 años.
Peña ha calificado esta última legislatura como la de la precariedad, con 3.200 parados más en la provincia de Burgos. Por eso, entre las diferentes medidas que propone el PSOE para revertir esta situación, además de derogar la Reforma Laboral en cuanto lleguen al Gobierno se piensa en un nuevo Estatuto de los Trabajadores que se haga por consenso, que atienda a los parados mayores de 45 años.Incluye también, según indica Peña, una modificación del subsidio por desempleo para parados mayores de 52 años con cargas familiares y que se extenderán hasta que este desempleado encuentre un nuevo trabajo o hasta que acceda a la pensión por jubilación.
Mientras, el candidato al Senado, Ander Gil, ha presentado las propuestas del PSOE para los autónomos, que son los que "sostienen el 90% del empleo del país", aunque se "está hablando poco de ellos". Los socialistas abogan por acercar las cotizaciones a sus ingresos reales, además de poner fin a los "falsos autónomos", aquéllos que dependen en un 60% de una misma empresa, y establecer ayudas para dar una segunda oportunidad a los empresarios que han fracasado en un primer intento de poner en marcha un nuevo negocio. Además, el PSOE combatirá la morosidad que mantienen las grandes empresas con las pequeñas y con las subcontratas.