Volver Noticias de Burgos - BurgosNoticias.com
Tudanca recuerda "la historia negra del PP en Castilla y León" en el inicio de una moción de censura de resultado incierto

Tudanca recuerda "la historia negra del PP en Castilla y León" en el inicio de una moción de censura de resultado incierto

Actualizado 17/09/2025 09:25

El líder de los socialistas ha arrancado la defensa de su moción de censura advirtiendo que "la verdad es un arma poderosa".

El líder del PSOE de Castilla y León, Luis Tudanca ha arrancado la defensa de su moción de censura advirtiendo que "la verdad es un arma poderosa" y recordando las más de tres décadas de "historia negra del PP" en la Comunidad. Tudanca, que consiguió que el PSOE fuese el partido más votado en mayo de 2019, con 35 escaños frente a 29 del Partido Popular y 12 de Ciudadanos (hoy 11 tras la renuncia de la diputada María Montero, que el viernes pasó al Grupo Mixto), ha afirmado que "durante demasiado tiempo el PP se había creído que Castilla y León era suya, que podía hacer con ella lo que le viniera en gana, que el poder les pertenece por derecho, que nadie puede osar discutirles su primacía", pero que los ciudadanos lo hicieron "votando de forma mayoritaria por el cambio".

"Y les guste o no, puedan aceptarlo o no, ya nunca podrán detener lo inevitable. Porque rotas las cadenas, Castilla y León ya es libre", ha proclamado. Tudanca ha querido rememorar "la historia negra del PP en Castilla y León", que llegó al poder en tiempos de Aznar "manchando el buen nombre de un hombre honrado como Demetrio Madrid".

"Usando la corrupción llegaron y usando la corrupción construyeron su maquinaria de poder. Es aquí donde el PP inventó la caja B, con el caso Zamora, es aquí donde condenaron por corrupción al vicepresidente de la Junta, el señor Pérez Villar. Es aquí donde han condenado por corrupción al vicepresidente de la Junta, el señor Merino. Es aquí donde fueron implantando todas y cada una de las tramas de corrupción del PP y donde hoy, aún rezuman la trama eólica, la Gürtel, la púnica, la Perla Negra, la Enredadera, la trama solar o el polígono de Portillo. Es aquí", ha reprochado.

Es aquí donde las primarias del PP están siendo investigadas porque, en el mejor caso, hicieron trampas comprando votos y, en el peor, hubo, además financiación ilegal", ha dicho en referencia a las primarias que dieron la victoria a Alfonso Fernández Mañueco. "No sé que les hace gracia de las primarias, precisamente a ustedes", ha contestado a procuradores de Ciudadanos que se han reído.

Dinero público para controlar a los medios de comunicación

"Es aquí donde la semana pasada, ¡la semana pasada!, imputaban a decenas de ex altos cargos del PP y a empresarios por corrupción. Es aquí donde el Sr. Cosido, investigado por la trama Kitchen, presta sus servicios pagado con el dinero de todos. Es aquí donde se ha usado de forma obscena el dinero público para tratar de controlar y someter a los medios de comunicación. Es aquí. Y es ahora. Y la corrupción merece un castigo ejemplar", ha apuntado.

Según Tudanca, el PP "mercadea, compra y vende voluntades y está dispuesto a todo". y ha explicado por qué el PSOE ha presentado la moción de censura. "Me resisto a pensar que la corrupción, al final, se salga con la suya. Me resisto a pensar que la soberbia y la amenaza triunfen. No puedo aceptar que el destino de los castellanos y los leoneses siga en manos de aquellos que no tienen más horizonte que el suyo. Por eso esta moción de censura. Por eso ahora. Para recuperar la decencia, para recuperar la esperanza. Para luchar por Castilla y León", ha abundado.

Una "última oportunidad" para Ciudadanos

Así, ha recordado el voto de los ciudadanos por el cambio y la traición del partido de Inés Arrimadas. "Hicieron lo peor que se puede hacer en política, traicionar la confianza y la voluntad de la gente. Se traicionaron, incluso, a sí mismos. La vida no siempre da una segunda oportunidad. Hoy, la tienen, y es la última. Su última oportunidad de ser fieles a lo que un día quisieron ser, a lo que les prometieron a los castellanos y los leoneses", ha advertido.

La victoria socialista de mayo de 2019, ha dicho, daba al PSOE "legitimidad para gobernar" y para presentar la moción de censura. "Es a esa legitimidad y a la que nos da el Estatuto de Autonomía y las leyes a la que apelo", ha remarcado.

El pacto PP-Ciudadanos: "Fuimos intervenidos como Comunidad"

"Todos sabemos lo que pasó después de aquellas elecciones. Quienes proclamaron tantas veces y de forma tan rotunda el cambio y la regeneración, traicionaron a la gente e incumplieron su palabra. Mercadearon con alcaldías y diputaciones, se repartieron cargos y sillones, pactaron con la extrema derecha donde pudieron y lo necesitaron. Y todo desde Madrid. Fuimos intervenidos como Comunidad. Ha respondido a las acusaciones de compra de voluntades en los últimos días reprochando que hay quienes no necesitan comprar hoy "porque ya les compraron entonces".

"Los ciudadanos juzgan de forma severa e implacable a quienes les traicionan" ha advertido. No obstante, ha añadido que a pesar de "engañar y mentir" a los ciudadanos, "pudieron haberlo hecho bien" por que era "un nuevo gobierno formado en parte por un nuevo partido". "Pero desde el primer día demostraron que, en realidad, eran los mismos de siempre, con las mismas viejas mañas y las mismas viejas formas de hacer política. O peor", ha criticado.