Volver Noticias de Burgos - BurgosNoticias.com
Universidad Burgos: Dos proyectos de estudiantes de la UBU premiados con 5.000 euros

Universidad Burgos: Dos proyectos de estudiantes de la UBU premiados con 5.000 euros

Actualizado 18/07/2025 10:20

Los proyectos 'Estación de Medida Multidireccional de Irradancia Difusa MK7' de Miguel de Simón y 'Validación y Optimización de un Sistema Neumático de Apoyo al Pedaleo' de Álvaro Guinea han sido premiados en la II Edición de la Convocatoria Prueba Concepto de la Universidad de Burgos.

La Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología explica que cada proyecto recibirá una financiación de 5.000 euros destinados a transformar el conocimiento generado en productos y servicios con valor en el mercado.

El primer proyecto consiste en un dispositivo para bicicletas, patentado por la UBU, destinado al aprovechamiento de la energía generada en la frenada para disponer de ella cuando sea necesaria, a modo del KERS usado en Formula 1 aplicado al ciclismo.

En el proyecto concedido se desarrollará una segunda fase, consistente en realizar un análisis y simulación del sistema de frenada regenerativa neumática mediante el software adecuado, estudiando las implicaciones energéticas del modelo propuesto para realizar una optimización cualitativa y dimensional, con el objetivo de encontrar la configuración idónea de cara a la realización de un prototipo a escala real.

En cuanto al segundo proyecto, desarrolla la segunda generación del equipo de medida multidireccional de irradiancia difusa MK6 e incorpora un sistema de accionamiento automático y seguimiento del disco solar optimizado.

Este equipo, del cual también se ha realizado la solicitud de patente, es capaz de medir la irradiancia difusa sobre diferentes planos, de forma sencilla y económica (en comparación con otros dispositivos existentes). Estas medidas son fundamentales para mejorar la modelización y caracterización de la distribución espacial de la radiancia solar, de esta manera se puede mejorar los diseños de los programas de simulación energética, pudiéndose tomar decisiones críticas para la configuración, por ejemplo, de plantas energéticas.

Con esta iniciativa se pretende reducir la distancia entre los resultados de la investigación ya valorizados en una primera fase, y una prueba de concepto de interés para las empresas. Esta convocatoria tiene como objetivo fundamental el fomento de la cultura, el pensamiento innovador y el avance tecnológico en la Universidad de Burgos.