Volver Noticias de Burgos - BurgosNoticias.com
Castilla y León Burgos: El PSOE se autoproclama como la única alternativa del cambio

Castilla y León Burgos: El PSOE se autoproclama como la única alternativa del cambio

Actualizado 20/08/2025 14:45

El líder autonómico del PSOE, Luis Tudanca y la portavoz del Comité Electoral Socialista, Esther Peña aseguran que su partido es el único que hará posible el cambio. Para ello, toman como ejemplo la política llevada a cabo durante los 7 meses de Gobierno Central del PSOE.

Según el Partido Socialista, un 75% solicita un cambio social y político. Precisamente, ese es el mensaje que lanza la diputada y portavoz del Comité Electoral Socialista, Esther Peña. En este sentido, asegura que Burgos no puede ser más representada por una política ceniza. Por ello, el PSOE se presenta como la alternativa del cambio con una estructura sólida y fuerte, que implique respeto, apostilla Peña.

Esther PeñaPeña

Como aval para su candidatura en las elecciones de mayo, Peña cita algunas de las mejoras que se han llevado a cabo desde el Gobierno Central. Tales como la revalorización de las pensiones, con la subida del 1.6% que afecta a más de 90.000 pensionistas, de los cuales 22.500 la verán aumentada en un 3%.

Peña

Asimismo, el salario de los trabajadores públicos, que afecta a 22.700 personas, incrementa en un 2.25%, y el Salario Mínimo Interprofesional en un 22%. Toda una serie de medidas, que para Peña representan el cambio, ya que "en 7 meses el PSOE ha hecho más que el PP en 7 años".

Peña

Por todo ello, la portavoz señala 4 ejes de actuación para las próximas elecciones a nivel autonómico: la reducción del desempleo, la lucha contra la despoblación, la mejora de los servicios públicos y el aumento de las oportunidades de desarrollo.

Con respecto a la despoblación, Peña asegura que "puede haber solución" pero con medidas inmediatas. En los últimos 10 años la provincia ha perdido más de 19.000 lugareños, municipios de entre 2.000 y 3.000 habitantes también se han visto afectados, quedando sólo 3 de los 7 que había en el año 2000.

Peña

Por otro lado, el líder autonómico del PSOE, Luis Tudanca señala la política desgastada y sin proyecto de sus compañeros de oposición del PP, que "está dejando la Comunidad cada vez más vacía". A éstos les recrimina el recorte en nuestra tierra de 500 millones de euros durante los dos últimos años en los Presupuestos Generales del Estado, los cuales también fueron aprobados por Ciudadanos y Partido Nacionalista Vasco.

Luis Tudanca

En aras de solucionar los problemas reales, en este caso, de Burgos, una de las primeras iniciativas que llevarán al pleno de las Cortes es la Proposición de Ley para blindar la bajada de las tasas universitarias en un 20% menos, así nos igualaremos al resto de comunidades, señala Tudanca. De igual modo, el Partido Socialista presentará el plan de retorno de talento profesional y científico.

Tudanca

Asimismo, otro de los factores que necesita nuestra provincia es la política de reindustrialización. En abril del 2017 se presentó por parte de la empresa adjudicataria un concurso de acreedores sobre el Parque Tecnológico. Al respecto, la consejera, Pilar del Olmo, aseguró que prescindiría el contrato y volvería a licitarlo y adjudicarlo. Sin embargo, Burgos continúa sin una infraestructura tan esencial como ésta ya que, según Tudanca, las promesas de la consejera sólo se hacen con tintes electoralistas.

Pilar del OlmoTudanca

Por ello, Tudanca señala su partido como la "única alternativa" para luchar por las necesidades de la provincia. Así, este domingo tendrá lugar el acto de presentación de su candidatura a la Presidencia de la Junta, que tendrá lugar en Burgos y a la que acudirá el presidente Pedro Sánchez.

TudancaPedro Sánchez
Comentarios...