Las Asociaciones de Consumidores UNAE y Jimena promueven la Plataforma de Afectados por la Manipulación de Motores Volkswagen, con sede en la calle La Moneda, 20 (TLF 947 275892).
Allí cualquier persona, consumidor o empresa afectada, podrá informarse sobre las reclamaciones y sobre sus derechos. Desde que surgió el escándalo por la manipulación de motores, a finales de septiembre, se han recibido 290 consultas en Burgos. Una cuarta parte desconoce que está afectado, indica Fernando Ciclad, portavoz de la Plataforma.
El reconocimiento de la manipulación en motores diésel del grupo Volkswagen, con implicación en los instalados en las marcas Audi, Seat, Skoda y el propio Volkswagen, acarrea la directa repercusión en los derechos de los propietarios de los turismos y vehículos comerciales. Esta nueva Plataforma ha puesto en marcha sus servicios de Información y Asesoramiento ante el bloqueo informativo que padece la marca responsable del diseño y fabricación de los motores afectados. Fernando Ciclad ha comentado hoy, ante la enorme confusión que se ha generado sobre las reclamaciones y denuncias, que lo más importante es ponerse en contacto con la casa y con el concesionario y pedir las respuestas siempre por escrito, ya seas un empresario con vehículos a su cargo ya seas un consumidor directo.
También es importante acceder a la página web de Volkswagen, apartado de reclamaciones, y hacerlo con el número de bastidor, además de imprimir el documento si eres un propietario afectado.
Es conveniente también, dice Ciclad, para aquellos no afectados que lo justifiquen por escrito, para compraventas o ventas ya que este escándalo puede depreciar el valor del vehículo.
En Europa se estima que son 11 millones de vehículos con motores afectados por la manipulación de motores, de los que 1,3 millones están en España.